
TERAPIA INDIVIDUAL
La Terapia individual consiste en el tratamiento psicológico a personas con
dificultades emocionales o problemas psicológicos, a través de la interacción y
vínculo que se establece entre el Psicólogo y el paciente, donde se trabajan los
temas de conflictos, sufrimientos, ambivalencias, preocupaciones personales
por medio de las técnicas de intervención psicológica.
La terapia psicológica individual se caracteriza por sesiones semanales, depen-
diendo el caso pueden ser de una a cuatro sesiones a la semana, con una dura-
ción de 45 minutos aproximadamente, su extensión depende de los objetivos
planteados en cada sesión.
El objetivo fundamental y principal es el fortalecimiento psíquico y emocional
del individuo para el afrontamiento de la vida y sus dificultades, en formas más
adaptativas y beneficiosas para la consecución de su bienestar personal, familiar, pareja, social y ocupacional.
La terapia individual permite a la persona mayor comprensión y conocimiento de sí mismo, de su entorno y obviamente las relaciones que establece con éste.
Lograr cambios positivos en distintas áreas de su vida, como superar desafíos, resolver problemas así como superar momentos de crisis, aprender a contactar y tramitar emociones como la tristeza, el miedo, la ira, la ansiedad y fortalecer su autoestima y concepto de sí mismo, todo esto es parte de los objetivos de la Terapia individual.
Problemas más comunes para acudir a Terapia:
-
Depresión, tristeza, duelos por pérdidas o cambios significativos en la vida
-
Ansiedad, estrés, pánico, fobias, problemas relacionados con la angustia
-
Problemas en las relaciones familiares, pareja y sociales
-
Conflictos laborales, académicos u ocupacional
-
Problemas con la autoestima, inseguridad, bajo y distorsionado autoconcepto
-
Sentimientos de culpa, ambivalencia por choque de ideales, valores, deseos, propósitos no logrados
-
Confusión personal por proyectos o ideales de vida
Se debe acudir a consulta cuando las personas desean conocerse a sí mismas, explorar sus vidas en diversas dimensiones, entender modos de ser y comportarse que producen en ocasiones malestar, o para prevenir futuros conflictos personales y potencializar herramientas para manejar de mejor manera sus vidas.

